SUPERVISORA.
Prof. Sonia López
Domicilio: Paso de los andes N° 440
Teléfono: 2622-15562942
Correo electrónico: sede7cebja@mendoza.edu.ar
Objetivos:
En estas instituciones jóvenes y adultos podrán finalizar la educación primaria y continuar hasta 3er año de secundario. En el Nivel Primario: propuestas pedagógicas específicas dirigidas a estudiantes que no desarrollaron sus trayectorias educativas en el tiempo cronológico estipulado en las instituciones dependientes de la Dirección de Educación Primaria. Y en el Nivel Secundario por razones socio históricas y educativas, tanto la población mayor de 18 años como una significativa cantidad de adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.
Programas: de D.G.E: Alfabetización; Mendoza Educa; etc.
Destinada: a Jóvenes y Adultos, por Resolución Nº2324 para inscripción de 1er ciclo primario el joven debe tener 14 años y para 2do ciclo 15 años que cumpla los 16 años hasta el 30 de junio y en caso excepcionales menores de 16 años derivados a DEPJA para su consideración.
Lic. Ivana Peralta: Lic. en psicología. Perito Psicóloga
Lic. María Silvia Sad. Lic. en Trabajo Social. Perito
Trabajadora Social
Domicilio: Intendente Morales 145
Teléfono: 02625-426808
Correo electrónico: iperalta@jus.mendoza.gov.ar
Días y Horario de atención: De lunes a viernes
de 7.30hs a 13.30hs
El Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario (CAI) asistirá a
la justicia, a requerimiento del Magistrado interviniente, tanto en asuntos
donde intervengan niñas, niños o adolescentes, como en problemáticas de familia
(Régimen comunicacional, cuidado personal, alimentos, capacidad parental, etc.);
violencia familiar (medidas de protección, controles sociales, etc.) y jóvenes
en conflicto con la ley penal. Actualmente está conformado por dos psicólogas,
dos trabajadores sociales y dos administrativos. Además presta colaboración con
el Ministerio Publico Fiscal en la realización de declaración testimonial a víctimas
de abuso sexual infantil (enmarcado en el protocolo de UNICEF). No realiza
tratamiento, ni seguimiento.
Lic. Gladys Adriana ARANIZ. Trabajadora Social
Lic. Cecilia del Carmen ARIET GUEVARA. Psicopedagoga
Lic. Lorca Vanina. Psicóloga
Lic. Corral Gustavo. Fonoaudiólogo
Domicilio: Estanislao Zeballos 212
Teléfono: 2625-664364 / 2625-405302 / 2625-663797 / 2625-519653
Correo electrónico: aaraniz08@gmail.com ceciliaariet@gmail.com doaitegralalvearseccion36@gmail.com
Días y horarios de atención: De Lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 14 a 18
Objetivos:
Favorecer la inclusión educativa y social de los estudiantes desde un trabajo interdisciplinario, como profesionales de la salud mental en educación.
Promover espacios de estrategias de promoción, prevención e intervención desde un paradigma de derecho.
Programa:
*Prevención
*Promoción
*Asistencia terapéutica breve
(Agentes de atención primaria de la salud).
Dra: Roxana Livellara (Abogada).
Domicilio: Independencia 120 Ciudad Gral. Alvear.
Tel: 02625-423999
Correo electrónico: jpaz_alvearjus.mendoza.gov.ar
Dr. Daniel Sánchez (Abogado)
Domicilio: Humberto Artaza 239.
Tel: 02625-480638
ARMANDO FARINA (Abogado)
Domicilio: Zeballos N° 317
Teléfono: 2625-426398
Correo electrónico: jfarina@jus.mendoza.gov.ar
DRA. NORA GUAJARDO (Abogada)
Domicilio: Intendente Morales N° 155
Teléfono: 2625-424520
Correo electrónico: nguajardo@jus.mendoza.gov.ar
Dr. MARTA REYNA (abogada)
Domicilio: Zeballos 317.
Teléfono: 2625-426398
Correo electrónico:
Dr. Santiago Barroso (Juez Penal de menores)
Domicilio: Olascoaga N° 203
Teléfono: 2625-424643
Correo electrónico: sbarroso@jus.mendoza.gov.ar
Dr. María Inés Fernández
Domicilio: Intendente Morales N° 155
Teléfono: 2625-424130
Correo electrónico: jfamilia_alvear@jus.mendoza.gov.ar
COORDINADORA.
Responsable: Lic. Marcela del Rio (Lic. En Psicologia)
Domicilio: Emilio Civit 400 Hospital enfermeros argentinos, Area de salud Mental, consultorio 7
Tel: 2617508670 / 02625 422165 interno 848
Correo electrónico: marceladelrio80@hotmail.com
Objetivos
Brindar asistencia integral, social, psicológica y psiquiátrica a usuarios que presenten problemáticas de consumo o asesoramiento a quien refiera un consumo experimental o social.
Brindar asesoramiento a familiares, amigos y/o referentes que deseen ayudar a alguien que este atravesando una problemática de consumo.
Brindar asistencia al grupo familiar o de referencia del paciente como parte integral del tratamiento.
Realizar intervenciones comunitarias y preventivas en la comunidad
Articular estrategias de intervención con otras instituciones en los casos que lo requieran.
Destinatarios: Adolescentes y adultos desde 14 años en adelante
Días y Horarios de atención: De lunes a viernes de 08:00hs a 12.30hs.
lunes y jueves de 15.30hs a 18:00hs martes de 15:00hs a 17:30hs